¿Qué impuestos se pagan al vender una propiedad en Yucatán?
Junio 21 de 2022Quiero vender mi propiedad en Yucatán, ¿qué impuestos debo pagar?
Al realizar esta venta, el dueño de la propiedad debe llevar a cabo dos pagos: uno del impuesto Cedular que es de caracter estatal y el ISR que se aplica por la parte federal. El calculo de tales impuestos lo realizan los notarios que llevan el proceso de la compra-venta de la casa o el terreno en cuestion. Recuerda que este calculo dpende de muchos factores, por esto, las cantidades pueden variar segun las caracteristicas de tu inmueble.
¿Es posible exentar impuestos al vender mi casa?
Es posible, pero el unico tipo de propiedad que entra en este rubro son las casas habitacionales. Podrás exentar en la venta siempre y cuando el monto toal de la operación no rebase las 700,000 UDIS (que al año 2021 son aproximadamente $4,376,000 mxn)
Requisitos para exentar impuestos por la venta de una casa habitación en México.
Con frecuencia, los notarios piden al vendedor esta documentación:
- Recibo de luz.
- Recibo de telefono.
- Estados de cuenta bancarios, de casas comerciales o tarjetas de crédito no bancarias.
- Credencial de elector que consigne como casa habitación la propiedad que está a la venta.
- Los documentos anteriormente mencionados deben estar a nombre del contribuyente, de su cónyuge o de sus ascendientes o descendientes en línea recta.
Es necesario que sepas, que en México, solo es posible exentar impuestos por la venta de una casa una vez cada tres años.
Si estas considerando vender tu casa es importante que sepas que el RFC debe de estar dado de alta en tus recibos de servicios, los notarios lo piden como un requisito al reunir estos documentos. Evita demoras y actualiza tu documentación.
Si quieres vender tu casa y no sabes ni por donde empezar, contáctanos. Contarás con la asesoría de agentes de bienes raices certificadas en Yucatán y tu proceso de venta se convertirá en la experiencia que te imaginaste.